Allí, postergada está la razón, inmune sed de benevolencia, llueve la luz que se aparta para reconocerse presa, delirio, entrañas más que una prostituta yace en la espera de la oscuridad apacigua cada flor que la tortura el desprecio ya no hablará más por ella
Uncategorized
-
-
Compañeros de la Casa Municipal de Cultura Zacatecas en Festejo del Servidor Público
-
Pablo Neruda. Navegaciones y Regresos. La poética del viaje, su retorno y las cosas en
1. Itinerario. Implicaciones de viaje. Viaje. Navegaciones y regresos es el título del libro que Pablo Neruda publicó en 1959. Aquí los temas son muy variados pero giran en torno al viaje y a su regreso. La voz evocativa, al inicio del libro, plantea el oficio del poeta y lo…
-
Poema
¿ se trastoca cada verso del poema? a la estocada de un cerebro a la entraña acuosa del dormido no, se funde un cuerpo vivo con la agonía de la roca para formar el desconsuelo de las aves
-
Algunas cosas que se deben tomar en cuenta para escribir poesía
Además de asistir a un taller literario, en casa se pueden realizar varios ejercicios para escribir versos y cuentos. En Cómo escribir poesía se detallan algunos tips y ejercicios, siempre tomando en cuenta la búsqueda personal de estilos
-
La leyenda de San Julián el Hospitalario
San Julián el Hospitalario, cuento de Gustave Flaubert
-
La Mandrágora de Maquiavelo
-
“La Feria” de Juan José Arreola: Un acercamiento a México
La novela de la Revolución no necesariamente se enmarca dentro del suceso revolucionario. Escritores como Arreola hablan de lo que dejaron a su paso. “La Feria” de Juan José Arreola: Un acercamiento a México La Revolución Mexicana fue un hecho histórico que marcó el curso de México en todos los ámbitos.…
-
Cómo hacer un cortometraje
Desde hace tiempo he tenido inquietudes por adentrarme en el mundo del cine. Con mucha paciencia y sin conocer nada he experimentado varias cosas, varios videos. El resultado fue el siguiente: Apoyé a la edición de los tres y entre todos sacamos este trabajo
-
“El milagro secreto” de Jorge Luis Borges: El problema del tiempo
La eternidad no pertenece al tiempo cronológico. “El milagro secreto” de Jorge Luis Borges da cuenta de ello. La eternidad y con ella el problema del tiempo siempre fueron preocupación de Hladík, personaje principal de este cuento de Jorge Luis Borges, pero no es sino hasta que anuncian su muerte…