Uncategorized
-
-
El fin del hombre
Arrojamos cada molécula serpiente de raíz intentamos montar caballos jirafa para absolver pecados de la infancia, mas ¿existió algún pecado? sabernos libres redentores de sí mismos enfrascados en el azote del cuerpo maltratado. vómito de soberbia es lo que depara la absurda tregua agonizantes pies luego, muñecos derretidos se deslizan…
-
Poema
Ahí aparece la pregunta al ver tantas letras sin sentir tantos caracoles, vidrios y ventanas no hay salida la puerta efímera dialoga olvida la misión: lo que dicte esa mano no es lo más preciso Ahora que la puerta se fue no queda más misterio una cara escribe por orden…
-
Tiempo. Poema
Atardecer que reposas y admiras la elocuencia del pensar, si tú también tienes alas, vuelve a soñar como el niño que salió de su castillo y no regresó para llorar ni para reiniciar su camino.
-
“La Feria” de Juan José Arreola: Un acercamiento a México
La novela de la Revolución no necesariamente se enmarca dentro del suceso revolucionario. Escritores como Arreola hablan de lo que dejaron a su paso. “La Feria” de Juan José Arreola: Un acercamiento a México La Revolución Mexicana fue un hecho histórico que marcó el curso de México en todos los ámbitos.…
-
Cómo hacer un cortometraje
Desde hace tiempo he tenido inquietudes por adentrarme en el mundo del cine. Con mucha paciencia y sin conocer nada he experimentado varias cosas, varios videos. El resultado fue el siguiente: Apoyé a la edición de los tres y entre todos sacamos este trabajo
-
“El milagro secreto” de Jorge Luis Borges: El problema del tiempo
La eternidad no pertenece al tiempo cronológico. “El milagro secreto” de Jorge Luis Borges da cuenta de ello. La eternidad y con ella el problema del tiempo siempre fueron preocupación de Hladík, personaje principal de este cuento de Jorge Luis Borges, pero no es sino hasta que anuncian su muerte…
-
Cortometraje Impasible Recuerdo
Cortometraje zacatecano
-
María Zambrano: lo sagrado, miedo y transgresión en el origen
En su libro “Filosofía y Poesía”, María Zambrano analiza los conceptos de lo sagrado, lo profano y lo divino en los confines del primer hombre. Para hablar sobre las manifestaciones de lo sagrado se debe partir de una definición de lo sagrado para luego a partir de ahí, si corresponde una manifestación,…
-
Cortometraje “Nada”