¿Qué se siente, que te paguen por estar ahí sentado y contratar a otros para que maten siempre respaldados por la ley. Qué se siente dirigir la casa legalizada del hombre? Deke Thornton. La pandilla Salvaje (1969) A lo largo de la historia hemos visto cómo cada cultura o civilización…
Uncategorized
-
-
La búsqueda del silencio en la película Trois Couleurs: Bleu
Muchas películas otorgan un valor más elevado a la historia que se narra, las imágenes, la música y los sonidos en general. Sin embargo, hay autores que invitan a poner atención allá donde generalmente nuestro oído y vista pasan desapercibidos. Casi siempre estamos atentos a lo que se dice, a…
-
Comentario sobre la película Un tranvía llamado Deseo (1951)
El erotismo es una infracción a la regla de las prohibiciones: es una actividad humana. Ahora bien, aunque esa actividad empiece allí donde acaba el animal, lo animal es menos su fundamento. Georges Bataille El 25 de marzo de 1952, Alejo Carpentier publica en El Nacional de Caracas un artículo…
-
Comentario de la película Baraka
Sandra de Santiago Félix A través de música e imágenes, la película Baraka muestra una diversidad cultural que coexiste por medio de la relación entre el hombre y la naturaleza así como la vida del hombre tecnificada. Puede parecer como el paso de la desaparición de lo natural con la…
-
“Mitologías” de Roland Barthes: estudio semiológico del mito
En este libro se hace un estudio a mitos como el del “bistec y las papas fritas” o el “strep-tease y el mundo del catch”. Es difícil hablar sobre la semiología; más aún de un estudio de ésta a los mitos, ya que forman parte de una tradición de…
-
Reseña crítica de Immortals (Inmortales)
De los productores de 300, llega Immortals (Inmortales), una película dirigida por Tarsem Singh que narra la historia entre Zeus y Teseo en la lucha del bien contra el mal. Inmortales se estrenó en Estados Unidos el pasado 11 de diciembre y está impregnada de excelentes efectos especiales, una buena historia y un reparto de cliché.…
-
Sherlock Holmes: lucha entre genialidades
Ayer fui a ver la película Sherlock Holmes: Juego de sombras, en lo particular me gustó más la primera película porque rescata más la esencia del personaje creado por Conan Doyle. En esta nueva entrega de lo que parecerá un saga del clásico detective surge una segunda mente brillante: el…
-
Película “The Killing”, “El Atraco perfecto” de Stanley Kubrick
Quien escucha el nombre de Stanley Kubrick tal vez sólo piense en una película muy famosa y de éxito mundial e histórico: “La naranja mecánica”. Pero en realidad, ahora trataré de comentar la película The Killing, que es muy diferente a la anterior. La película “El Atraco perfecto” (traducción en España) o “Casta…
-
La modernidad ha muerto, el sujeto moderno
Dice Octavio Paz que la modernidad empieza con la muerte de dios y termina con la muerte del futuro. Si seguimos a Nietzche podemos ver que la primera sentencia se ha cumplido con su «Dios ha muerto», sin embargo ¿la muerte del futuro? ¿Qué implica esta sentencia? Tal vez una utopía. Desde que la modernidad se…
-
Poder, relaciones y resistencia al poder según Foucault
Según Foucault, las relaciones de poder entre sujetos surgen meramente con el lenguaje, conceptos inventados, una invención que ha llevado a regir al racionalismo en la actualidad, un pensamiento cartesiano que ha perseverado aunque parezca que la modernidad está en crisis. Estamos anclados en una subjetividad moderna de la cual es muy difícil salir, si…