Quien escucha el nombre de Stanley Kubrick tal vez sólo piense en una película muy famosa y de éxito mundial e histórico: “La naranja mecánica”. Pero en realidad, ahora trataré de comentar la película The Killing, que es muy diferente a la anterior. La película “El Atraco perfecto” (traducción en España) o “Casta…
Uncategorized
-
-
La modernidad ha muerto, el sujeto moderno
Dice Octavio Paz que la modernidad empieza con la muerte de dios y termina con la muerte del futuro. Si seguimos a Nietzche podemos ver que la primera sentencia se ha cumplido con su «Dios ha muerto», sin embargo ¿la muerte del futuro? ¿Qué implica esta sentencia? Tal vez una utopía. Desde que la modernidad se…
-
Poder, relaciones y resistencia al poder según Foucault
Según Foucault, las relaciones de poder entre sujetos surgen meramente con el lenguaje, conceptos inventados, una invención que ha llevado a regir al racionalismo en la actualidad, un pensamiento cartesiano que ha perseverado aunque parezca que la modernidad está en crisis. Estamos anclados en una subjetividad moderna de la cual es muy difícil salir, si…
-
‘Macbeth’, retrato de pasiones en William Shakespeare
La tragedia de Macbeth detalla las pasiones del ser humano en un mundo regido por el deseo de poder. La ambición de Lady Macbeth desatará sucesos funestos. En palabras de Millares Carlo, Shakespeare “profundizó como pocos los misterios del alma humana, y creó en su teatro, esmaltado de bellísimos pensamientos, figuras…
-
Otra vuelta de tuerca de Henry James: fantasmas, espectros y otros demonios
Henry James aborda este tema en su novela de terror “Otra Vuelta de Tuerca”. Según Lovecraft, triunfa con esta forma de presentar lo sobrenatural. Henry James (1843-1916) abre un espacio para dedicarlo al género de terror con su novela Otra vuelta de tuerca. Aunque el tema principal no es lo sobrenatural…
-
Languidez
Hablo con mi lengua lánguida porque ya harta de mi torpe andar no encuentra sostén. Sólo delirio. Muero. Porque mi voz ya duele en la invocación de la crisálida Morí. Porque el viento golpeó mi sombra y hoy no tuve dónde guarecerme. Moriré. Flotando entre el techo y mi cama.…
-
“Bibliópolis” de Horacio Ortiz, el futuro del libro
El futuro del libro se ve amenazado. Los libros a veces resultan peligrosos. esto se muestra en “Bibliópolis” la ciudad futura de los libros. Por milenios, el libro ha sido herramienta de conocimiento y goce de lectura, pero también causa de prohibiciones por lo que guardan los textos en sus…
-
El último día
Todos los días sale de su casa a las diez de la mañana. Prefiere sentarse en una banca de algún jardín cercano que permanecer encerrado en su casa todo el día escuchando las quejas de su esposa. Hace un año se enteró de su enfermedad. Poco a poco su vida…
-
La leyenda de San Julián el Hospitalario de Flaubert
La Leyenda de San Julián el hospitalario, de Flaubert, narra las aventuras de Julián, que incluso desde antes de nacer ya tenía marcado su destino de santidad, anunciada por ángeles. Por razones de azar o decisión, Julián, a pesar de haber llevado una vida y sus acciones con maldad, al final…
-
Comentario sobre la película Drama/Mex de Gerardo Naranjo
La película Drama/Mex del director Gerardo Naranjo es una muestra de cómo las pequeñas historias pueden hacer una gran historia haciendo una correcta yuxtaposición de imágenes. El filme nos adentra a un mundo caótico de personajes que se conectan entre sí y que tienen en común un conflicto personal. Una…